Realiza sus estudios de Filosofía EN mARRUECOS, materia de la que ha sido profesor. Doctorado en Francia en Psiquiatría Social.
Como escritor ha publicado 15 novelas, entre ellas “La Nuit Sacrée” con la que obtiene el prestigioso Premio Goncourt en 1987. Es, igualmente, autor de una docena de ensayos y libros educativos sobre racismo, Islam y terrorismo.
Parte de su obra se ha reunido en la prestigiosa colección Quarto chez Gallimard Quarto de Gallimard.
Como pintor expuso por primera vez en el Museo San Salvatore en Lauro de Roma (2013), en la Galerie Tindouf (2014 y 2016), en La Galerie du Passage en París (2015) y Galerie Patrice Trigano (2017). El Instituto del Mundo Árabe ha exhibido sus nuevas pinturas en el año 2017 junto a sus manuscritos y otros objetos relacionados con la creación literaria.
Otras exposiciones: Galería Nacional de Dubai (2018), Museo de Bellas Artes de Nancy (2018), Galería Paola Forni en Bolonia (2019), Museo Flesch en Ajaccio (2019), Galería Castaing, exposición de Dibujos a partir de fotografías de Thomas Delhemme (2019) o Expo en Atelier 21 en Casablanca (2022).
Sus publicaciones más recientes han Sido : El Castigo (cuento, Gallimard, 2018), Insomnio (novela, Gallimard, 2019), Dolor y luz del mundo (poesía, Galimard, 2019), Miel y amargor romano (Gallimard) o El color de las palabras (Iconoclasta).
Tahar Benjelloun comparte su vida entre París, Tánger y Marrakech. Algunos de sus libros han sido traducidos a 47 idiomas en 168 países.