PRESENTACIÓN OFICIAL DE “MATRIA”: UN PUENTE CULTURAL DE MUJERES POETAS QUE ACERCA, AÚN MÁS, A MARRUECOS Y ESPAÑA.

La Fundación Baleària y la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd promocionan la poesía escrita por mujeres marroquíes y españolas a través de la antología MATRIA. COLECCIÓN DE POESÍA FEMENINA CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA Y MARROQUÍ.

La antología ‘Matria’ fue presentada, de manera exitosa, el pasado miércoles 18 de junio, en en Teatro Riad Sultán (Tánger), bajo la organización del Instituto Cervantes de Tánger, contando con la presencia de los consejeros de Educación y Cultura de la Embajada de España en Marruecos, Lorenzo Capellán y José María Davó, el alcalde de Tánger, Mounir Laymouri, la cónsul de España en Tánger, Aurora Diaz-Rato Revuelta, el presidente de Baleária, Ricard Pérez, el presidente de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd, José Sarria, así como otras autoridades marroquíes y españolas, y personalidades del mundo social, universitario y de la cultura.

La Fundación Baleària y la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd, impulsaron, hace más de un año, el original proyecto de diplomacia cultural ‘Matria’ consistente en la entrega gratuita a los pasajeros de los barcos de Baleària que unen España y el norte de África de unos cuadernos de poesía femenina contemporánea española y marroquí, ilustrado por artistas de ambos países, a fin de dar a conocer la creación literaria que desarrollan destacadas poetas de ambas riberas, a modo de metáfora del progresivo acercamiento entre ambos países. Estos cuadernos se distribuyeron, igualmente, entre los alumnos de los once centros educativos que España mantiene en el país alauita, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos que dirige Lorenzo Capellán.

El Teatro Riad Sultán de Tánger fue el marco que acogió la presentación oficial de la antología recopilativa de todos estos cuadernos, en un acto de extraordinaria música y poesía que desbordó el aforo del teatro y que contó con la dirección de Vicente Piqueras, actual director del Instituto Cervantes de Tánger, en el que intervinieron las poetas Raquel Lanseros, Angels Gregori, Fadma Farrás y Dalila Fakhri, con un magnífico cierre musical a cargo de Sheila Blanco.

La antología se compone de la presencia de 16 poetas españolas y marroquíes y de 14 artistas, igualmente españolas y marroquíes (todas mujeres), que han cedido sus obras pictóricas para esta edición. Los poemas se presentan en edición bilingüe: la lengua vehicular de la poeta y traducción al español (para las poetas que escriben en árabe, amazigh, dariya o francés) o al árabe (para las poetas españolas que escriben en español, catalán, gallego o euskera). Las traducciones han corrido a cargo de la profesora Salma Moutaouakkil, de la Universidad de Marrakech.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp